miércoles, 30 de mayo de 2012
lunes, 28 de mayo de 2012
Será mejor que lo deje hasta que lo recuerde o se me ocurra algo interesante.
sábado, 26 de mayo de 2012
Es una pena que la Universidad Popular esté amenazada con desaparecer a causa de la "crisis". Mas que crisis yo creo que es una penosa administración del dinero y recursos de nuestro país. No sé en otros pueblos, pero aquí es la única oferta cultural que ofrece el ayuntamiento. Cursos de pintura, cerámica, fotografía, restauración de muebles, tapices, bolillos, yoga, baile de salón.. no sólo de manualidades, también hay cursos formativos y de ayuda. No es que digan se acabó y au! Es que están poniendo obstáculos y pegas. Si eres de Sagunto o Puerto, ven a la Escuela de Adultos, cuatro horas a la semana que estarás entretenido y aprenderás a hacer cosas por ti mismo, conocerás gente y alimentarás tu espíritu!!! No es solo para amas de casa aburridas o personas mayores con depresión. Aprenderás lo que tú quieras, satisface tu curiosidad.
lunes, 21 de mayo de 2012
viernes, 18 de mayo de 2012
Ya he empezado a jugar al Diablo 3 y debo decir que jugar con Jorge, como siempre (o al menos como últimamente) le quita mucha gracia al juego. no sé por qué se empeña en matarlo todo, romperlo todo... menos mal que no lo recoge todo, aunque creo que es porque no puede.
Mucha gente jugando al D3, aunque yo solo veo 3 ó 4 a la vez conectados al juego. Creo que voy a jugar un rato al WoW para acallar la mala conciencia.
Bueno, y este dibujo que veis es parte de lo que tengo en mente para la cabecera del blog. Si, ya se que para semejante m***da me está costando bastante, pero es que soy lenta, vaga e insegura.
viernes, 11 de mayo de 2012
martes, 8 de mayo de 2012
lunes, 7 de mayo de 2012
viernes, 4 de mayo de 2012
“Un poquito más”
Dicen que la vida se construye con rutinas, hábitos y costumbres. Antes lo entendía como una lista de cosas que debía hacer bien: dormir a tiempo, comer sano, moverme, pensar positivo. Sabía recitarlo, pero no cumplirlo. Me faltaba fuerza de voluntad.
Durante años busqué qué la generaba, qué encendía esa chispa. Creí que era cuestión de motivación, pero no encontraba motivos. Hoy lo veo distinto. La fuerza de voluntad no nace de la inspiración, sino del cansancio y la tozudez. De seguir tirando del hilo aunque el tejido no tenga sentido.
Mi motivación ya no es brillante ni heroica: es seguir viva para ver qué pasa después. El futuro me intriga demasiado como para rendirme antes de tiempo. Quizás el mundo no mejore, pero quiero mirar cómo cambia, cómo respira, cómo se transforma.
Y cuando me vence la pereza o la tristeza, no hago discursos. Solo me digo:
tampoco es para tanto, venga, un poquito más.
A veces ese poquito es todo lo que necesito.
